
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández consideró la noche de este miércoles que el caso de la prófuga Sobeida Féliz Morel y José Figueroa Agosto causa repudio y ha sido una burla para la sociedad.
Al término de una reunion con los altos mandos militares, policiales y funcionarios, el secretario de la Presidencia, César Pina Toribo, dijo en rueda de prensa que el mandatario ordenó redoblar los esfuerzos para que la prófuga Sobeida Féliz Morel, vinculada al decomiso de 4.6 millones de dólares en una residencia en el sector de Gazcue, sea reapresada.
Asimismo, declaró que el Jefe del Estado lamentó las deficiencias que se han evidenciado en el sistema judicial en ese caso, lo que ha conllevado a que termine con amarga experiencia.
"El Presidente ha sido enfático en que estos hechos constituyen una burla a la sociedad dominicana, y que en consecuencia deben ser rápidamente conjurados. Asimismo, se ha lamentado de que haya deficiencias tan notorias en el manejo del aparato judicial que ha dado lugar a esta amarga experiencia”.
El secretario de la Presidencia en cuanto al caso de Sobeida Félix Morel, refirió que ésta fue beneficiada con un cambio de la medida de coerción que se le había dictado originalmente, y que el mismo fue antecedido con la escapatoria de José Figueroa Agosto, persona contra la que se había iniciado la investigación.
Explicó que ambas situaciones han generado repulsa en la sociedad y han dado lugar a que el primer mandatario, preocupado por el curso de los acontecimientos en torno a la investigación y de persecución, haya sostenido este intercambio de impresiones y de informaciones con las autoridades responsables.
Explicó que para Fernández ese hecho ha generado repulsa en la sociedad y que, preocupado por el curso de los acontecimientos en torno a la investigación y de persecución, fue que sostuvo ese intercambio de impresiones.
A la reunión con el Presidente asistieron el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rolando E. Rosado Mateo; el secretario de las Fuerzas Amadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio y el director del DNI, Ramón Aquino y el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas, Marino Vinicio Castillo.
También el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el procurador general, Radhamés Jiménez; ; el Consultor Jurídico, Abel Rodríguez del Orbe y el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio.
Imprimir esta página