domingo, 3 de mayo de 2009

Concluyen votaciones en Panamá; Martinelli figura como favorito


PANAMA.- La jornada electoral en Panamá cerró hoy de manera oficial tras cumplirse el plazo hasta las cuatro de la tarde (hora local), con vistas a escoger a las autoridades del país para los próximos cinco años. Este domingo, 2,2 millones de panameños fueron convocados a votar por el presidente y vicepresidente, diputados, alcaldes, representantes de corregimientos y concejales.


Los organismos observadores nacionales e internacionales y todos los candidatos coincidieron en destacar el alto índice de participación, que puede superar el 70 por ciento, y el ambiente de normalidad con que se desarrolla la jornada, al margen de algunos incidentes aislados.

Todas las encuestas previas a estas elecciones conceden a Martinelli, líder del partido opositor Cambio Democrático (CD), entre 10 y 14 puntos de ventaja sobre la candidata oficialista, Balbina Herrera, ingeniera agrónoma de 54 años y ex ministra de Vivienda del actual Gobierno.

Los analistas consultados hoy coincidieron en señalar, no obstante, que el alto índice de participación que al parecer se está registrando en estos comicios favorece más a Herrera que a Martinelli.

De los tres candidatos presidenciales, todos los pronósticos descartan que tenga posibilidades de ganar Guillermo Endara, abogado de 72 años, ex mandatario de Panamá de 1989 a 1994 y que tiene una intención de voto al frente de su partido, Vanguardia Moral de la Patria (VMP), que no supera el cuatro por ciento.

Tanto el presidente de la República, Martin Torrijos, como los aspirantes a la jefatura del Estado por las diversas fuerzas políticas afirmaron que reconocerán los resultados surgidos de la voluntad popular.

Tras la conclusión del sufragio, comienza el proceso de conteo de votos y la posterior transmisión de los datos a las estructuras dispuestas en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Se estima que los resultados extraoficiales sobre la votación para la presidencia estén disponibles hacia las siete de la noche.

Asimismo, este mismo día la Junta Nacional de Escrutinio comenzará a contabilizar el balance de las elecciones a partir de las actas oficiales de cada circuito.

Cabe destacar que las normativas establecen la continuidad del sufragio en caso de que al llegar la hora de cierre permanezcan electores en fila.


Imprimir esta página