
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miles de médicos acogieron desde tempranas horas de este miércoles el llamado a paro por 48 horas en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) en demanda de un aumento salarial.
Durante una marcha que realizaron los galenos en los alrededores del Hospital Moscoso Puello, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, explicó que no darán consultas en los hospitales, y negó la presencia de médicos militares en los centros de salud.

“Nosotros estamos demandando un aumento salarial justo, serio y honesto, además que el gobierno cumpla con los acuerdos; está bueno ya de tanta falsedad y fullería”, sostuvo Suero.
Asimismo, el presidente del CMD señaló que no ha recibido ninguna propuesta para el diálogo por parte de las autoridades, por lo que habrá sorpresas más allá de la paralización de los hospitales.
“No al chantaje de las autoridades”, “no a la cuota de recuperación”, “sin aumento salarial no podemos trabajar”, eran las exclamaciones de los médicos durante la marcha en las inmediaciones del Hospital Moscoso Puello.

La paciente Mari Lexi Luciano llegó a las siete de la mañana al Hospital Moscoso Puello, al ser consultada por Clave Digital a las 11 de la mañana, dijo que no había recibido ningún tipo de atención médica en dicho centro asistencial.
Pese a su situación en dicho hospital, Luciano manifestó que “es justo un aumento salarial, porque los médicos trabajan mucho y lo que ganan no les rinde para su sustento”.
El llamado a paro contó con el apoyo de las instituciones que integran la Coordinadora de los Gremios de Salud del IDSS y la Secretaría de Salud( SESPAS), que está compuesta por el CMD, la Unión Nacional de Servicios de Enfermería, Agrupación Odontológica del IDSS, Agrupación de Enfermeras Graduadas del IDSS, Agrupación de Farmacéutica del IDSS, Unión de Servicios de Enfermería filial CASC, Agrupación Médica del IDSS, Agrupación de Bioanalistas del IDSS, Asociación de Enfermería del IDSS, Asociación de Técnicos de la Salud del IDSS y la Asociación de Médicos Pensionados.
SESPAS dice atendieron pacientes
El Secretario de Salud Publica y Asistencia Social, Bautista Rojas Gómez, manifestó que este miércoles los hospitales públicos sí atendieron a la mayoría de las personas que acudieron a recibir asistencia médica.
“En el país han caído las recaudaciones en enero y febrero, entonces hablar de aumento salarial es una quimera. Tenemos que sentarnos a hablar de otra cosa que puede incluir el tema de mejoría salarial visualizando otros temas como productividad, distancia y otros”, sostuvo Rojas Gómez.
Contrario a la situación que se registró esta mañana en los hospitales, el secretario de Salud Pública afirmó que antes de las 10 de la mañana se habían ofrecido miles de consultas y cirugías a pacientes en todos los centros de salud del país.
Imprimir esta página